Gobierno

¿Cuáles son las empresas que le entrarán al ‘Hecho en México’?

Alt default
Hecho en MéxicoEste plan ya cuenta con la participación de 22 grupos empresariales
(Fotoarte de Alan Unterberger)

Con el objetivo de fortalecer la producción nacional y promover el consumo interno, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, anunció la firma del Acuerdo Voluntario para el Aumento del Contenido Nacional, una estrategia para impulsar el distintivo ‘Hecho en México’.

Este plan ya cuenta con la participación de 22 grupos empresariales, que en conjunto integran a 28 empresas, y está diseñado para incrementar la presencia de productos mexicanos en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, comercios minoristas y plataformas digitales.


Una de las metas principales del acuerdo es elevar el porcentaje de productos nacionales en el stock de tiendas de autoservicio del actual 50% al 70% para el año 2028. Esto implicará una estrecha colaboración con proveedores y la firma de nuevos convenios en el mediano plazo.

La estrategia entrará en vigor el 9 de junio, e incluirá un etiquetado especial que distinguirá a los productos participantes con la leyenda ‘Hecho en México’.

Las empresas que ya se sumaron al acuerdo son:

  1. Bizzarro
  2. Chedraui
  3. Casa Ley
  4. Coppel
  5. HEB
  6. The Home Depot
  7. La Comer
  8. Fresco
  9. City Market
  10. Liverpool
  11. Suburbia
  12. OfficeMax
  13. S-Mart
  14. Soriana
  15. Tiendas Extra
  16. Circulo K
  17. Súper Kompras
  18. Office Depot
  19. Petco
  20. Palacio de Hierro
  21. Sears
  22. Grupo Sanborns
  23. Grupo Merza
  24. Walmart
  25. Oxxo México
  26. Mercado Libre
  27. Amazon
  28. 7-Eleven México

Estas compañías buscan fortalecer la industria nacional al comprometerse con un mayor consumo de productos hechos en el país, bajo un modelo colaborativo con enfoque económico y social.

contenido relacionado