Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, advirtió que él viajaría a Washington, Estados Unidos, de consolidarse la comisión plural que visitaría al Congreso de ese país, para buscar detener la iniciativa que pretende gravar las remesas.
Pese a las críticas sostenidas de la oposición a Fernández Noroña por su viaje a Francia en primera clase, para asistir al Congreso de Europa, ya se apuntó para la nueva salida.
“Aunque se enojen, sí. Sí, si se da la comisión, efectivamente estaría seguramente formando parte de la comisión”, dijo en entrevista con medios de comunicación previo a la sesión solemne de este jueves para homenajear al magisterio mexicano.
¿POR QUÉ INTEGRARÍAN LA COMISIÓN EN EL SENADO?
El miércoles 14 de mayo, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, comentó la posibilidad de integrar esta comisión, con integrantes de todos los grupos parlamentarios, y exponer las implicaciones de la iniciativa propuesta por el republicano Jason Smith.
“Hoy está por enviar el compañero Adán Augusto López Hernández el comunicado, donde pedimos ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos que, como ha sido público, consideramos que es doble tributación, que es injusto que paguen más impuestos, pagan impuestos a cambio de nada y que no debería aplicarse.
“Vamos a ver qué respuesta hay, si decide el Congreso de Estados Unidos recibirnos sí va a ir una comisión plural. Esto es, estarán integrados todos los grupos parlamentarios, no hay duda de ello”.
Acotó que si bien aprobarla sería una decisión soberana de ese país, consideran que el Legislativo mexicano debe ser escuchado por las implicaciones que habría para ambos países.
¿QUÉ DIJO EL SENADO SOBRE GRAVAR LAS REMESAS DE LOS MIGRANTES?
El Senado ha expuesto que sólo el 20% de lo que ganan los migrantes se va a remesas, y el 80% se queda en la economía estadounidense.
De acuerdo con los representantes de las bancadas de la Cámara alta, dicha medida solo haría que los migrantes busquen alternativas para enviar su dinero, y queden fuera del sistema financiero.