Gobierno

Fondo de Pensiones garantizará a maestros jubilación 16 mil pesos

Martí Batres.El director general del ISSSTE presentó una serie de medidas que beneficiarán a los trabajadores del Estado
(Cuartoscuro)

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó este lunes 31 de marzo que las pensiones de las y los maestros, se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se lanzó en la administración anterior.

Ante ello, los docentes estarán recibiendo una pensión de por lo menos 16 mil pesos mensuales.

“Esto quiere decir que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con aproximadamente 16 mil pesos al mes, a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado sólo les permitirá obtener una pensión menor a esta cantidad”, indicó.


Además, Batres explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto beneficiar a las y los trabajadores del estado, maestras y maestros personas jubiladas y pensionadas del ISSSTE, con medidas como:

- El congelamiento de la edad mínima para jubilarse, en 58 años los hombres y 56 las mujeres.

- El otorgamiento de pensión de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo.


- La eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada dos años; tendrían una acreditación de vigencia permanente de sus derechos.

- Sobre el Fovissste, se busca beneficiar a por lo menos 400 mil acreditados, quienes presentan algún tipo de problemática que dificulta su pago.

La idea es que las y los titulares de esos créditos sean beneficiados con programas de apoyo del Fovissste.

contenido relacionado