Estados

Morena busca prohibir el uso de celulares en primarias y secundarias de Jalisco

Alt default
Celulares en escuelasLa diputada de Morena indicó que evitar el uso de dispositivos móviles en aulas ayudará a los alumnos a poner más atención a sus clases

Con la finalidad de prohibir el uso de celulares dentro de los horarios de clase en los planteles de educación básica en el estado de Jalisco, la diputada morenista Brenda Guadalupe Carrera García informó que presentará este martes 20 de mayo en la próxima sesión plenaria, una iniciativa para reformar el artículo 61 de la Ley de Educación.

Destacó que la intención es modificar esta legislación para que los alumnos que cursan el preescolar, la primaria y la secundaria, aprovechen las horas de clase, el aprendizaje y conocimiento, sin que el uso del celular limite su desarrollo y adaptación a los ámbitos educativo, cultural y social.

Carrera García señaló que la prohibición de estos dispositivos electrónicos no solamente tendría beneficios cognitivos, sino que controlaría la adicción y dependencia del teléfono móvil en los menores de edad, además de aumentar la comunicación entre padres de familia y directivos de las escuelas, y se disminuirían los índices del acoso escolar en las redes sociales.


“Educar no solo es enseñar contenidos, también es formar hábitos, y uno de los hábitos más importantes hoy, es saber cuándo desconectarse para conectarse realmente con el aprendizaje”, subrayó la legisladora.

Dijo que hay estudios que evidencian un daño irreversible en el desarrollo cognitivo en los estudiantes a causa del uso del celular en las aulas de clase, convirtiéndose más en un obstáculo que en un apoyo a la enseñanza.

“Los dispositivos móviles se han vuelto parte de la vida cotidiana, sin embargo, la presencia del celular en el aula, especialmente entre estudiantes de primaria y secundaria trae más perjuicios que beneficios”, explicó en su exposición de motivos.


La legisladora de la bancada morenista destacó que su iniciativa, encontrará resistencia en los propios padres de familia, a quienes se les explicará los beneficios de su propuesta.

“Los principales que vamos a tener en contra de esta iniciativa es a los padres de familia pero es muy importante también el tomar consciencia de cómo vemos que se está manejando las redes sociales, los teléfonos, que nosotros incluso como adultos muchas veces no tenemos esa capacidad entonces imagínate a un niño darle un celular, le estás dando una responsabilidad que él todavía no maneja, no puede manejar”, detalló.

contenido relacionado