El presidente Javier Milei recibió este domingo la ‘Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes’, una distinción simbólica que lo convierte en ‘granadero honorario’.
La ceremonia se realizó en el cuartel del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, donde Milei estuvo acompañado por su hermana Karina y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Esta unidad militar, creada en 1812 por José de San Martín, tiene como misión principal escoltar al presidente y custodiar los restos del Libertador. Milei ya había participado en actos con los granaderos, y mantiene una relación cercana con ellos.
En marzo, durante un homenaje por el aniversario del regimiento, destacó su papel en la independencia y dijo: “La historia del continente entero hubiese sido diferente de no haber sido por ustedes”.
En otras ocasiones también mostró su aprecio. En su cumpleaños recibió un gorro de granadero como regalo y, en diciembre, fue recibido en la Casa Rosada con la canción “Panic show”, interpretada por la banda militar. Emocionado, saludó uno por uno a los integrantes del cuerpo.
Milei afirmó que los valores de los granaderos deberían ser ejemplo para todo el país: “Nos ayudarían a sacar el país adelante mucho más rápido”.
El nombramiento como ‘granadero honorario’ es un reconocimiento simbólico que destaca la admiración y respeto del Regimiento hacia una figura pública, en este caso el presidente. La “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes” representa el máximo honor que puede otorgar esta histórica unidad, y busca resaltar valores como el coraje, la lealtad y el compromiso con la patria y que, con esta distinción, reconocen en Javier Milei.