Gobierno

EU no debe utilizar argumento de terrorismo para intervenir en México, advierte Sheinbaum

Claudia Sheinbaum.Se refirió a Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, capos mexicanos que fueron acusados formalmente de narcoterrorismo en EU
(Cuartoscuro)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió este 14 de mayo que Estados Unidos no debe utilizar la clasificación de grupos de la delincuencia organizada como terroristas, para intervenir de alguna forma en el país.

Ello en el contexto de que Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel, líderes de la facción de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa, fueron acusados formalmente de narcoterrorismo en la Corte Federal de San Diego, California, por presuntamente haber traficado cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

“Lo importante aquí, y eso es para el pueblo de México, es que no se use como pretexto la definición de un grupo de la delincuencia organizada como terrorista para intervenir de alguna forma en México, o tener mayor injerencia, eso no. Por eso modificamos la Constitución y por eso la ley que en su momento cambió el presidente López Obrador”, dijo desde Palacio Nacional.


En este sentido, Sheinbaum reiteró que hay colaboración y coordinación con Estados Unidos en diversos temas, como en el combate al lavado de dinero o solicitudes de extradición que se ha realizado desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Hay una colaboración, una coordinación, lo que siempre dijimos es que no se vaya a usar este tema como un argumento, porque lo que hemos puesto nosotros es reglas en esa relación", sentenció Sheinbaum.

Finalmente, la Presidenta dijo que ella no intervendría nunca en las sanciones que aplique EU, de acuerdo a sus protocolos de justicia y consideraciones.


“Es el Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien va a determinar ante un juez en los Estados Unidos, qué sanciones tendría una persona detenida de la delincuencia organizada, que además de acuerdo con ellos, tiene la característica de ser parte de un grupo que ellos determinaron como terrorista (..) y el acusado pues tiene derecho a defenderse, como en cualquier lugar del mundo, donde haya sistemas de justicia de presunción de inocencia", añadió.

10 mayo

contenido relacionado