El Gobierno Federal se encuentra en proceso de revisión minuciosa de las concesiones de agua en todo el país, informó este martes Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario explicó que la revisión tiene como objetivo regularizar y ordenar las concesiones, y advirtió que se tomarán acciones en todos aquellos casos en que se hayan otorgado de forma ilegal. “Estamos realizando una revisión minuciosa, una a una de las concesiones del país, y el objetivo fundamental de todos los casos es regularizar las concesiones en cuanto a datos, pero sobre todo ordenar. Entonces, todas las concesiones que fueron dadas de forma ilegal vamos a tomar las acciones necesarias para que se puedan ordenar”, afirmó.
En el mismo sentido, la presidenta Sheinbaum reveló que durante esta revisión se han detectado múltiples irregularidades, entre ellas, presuntas concesiones ilegales en zonas con escasez de agua que benefician a políticos y empresarios del pasado. “Hemos encontrado, ya va a ir saliendo poco a poco, en lugares de la mayor escasez de agua, políticos del pasado que tienen lagunas; empresarios de muy alto nivel que sin permiso tienen en sus espacios particulares lagunas, lagos, pozos, presas”, denunció.
Sheinbaum señaló que estos hallazgos están en proceso de revisión administrativa, con el fin de recuperar los recursos hídricos en el marco de la ley. Criticó también el uso de concesiones agrícolas para fines inmobiliarios sin pago de derechos, resultado —dijo— de la privatización del agua durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. “No puede ser que la gente no tenga agua en un municipio y una persona tenga, para su propio beneficio, toda el agua. Todo se va a revisar en el marco de la ley, se acabaron los privilegios”, sentenció.
La mandataria federal destacó que algunos empresarios ya han devuelto de manera voluntaria sus concesiones de agua, y aseguró que su gobierno continuará con el proceso de recuperación y redistribución del recurso, priorizando el interés público.