José Ascensión Murguía Santiago, mejor conocido como ‘Chon’ Murguía, es el actual presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, y el primer funcionario detenido en el marco de las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, un predio presuntamente utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento y adiestramiento.
La noche del sábado 3 de mayo, Murguía fue aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR) y su detención quedó registrada en el Registro Nacional de Detenciones, donde hasta el día siguiente aparecía en calidad de “en traslado”. Aunque las autoridades no han confirmado públicamente los cargos, su arresto ocurre en el contexto de una investigación federal que ha generado fuerte impacto en el estado.
Odontólogo de profesión, Murguía Santiago ha mantenido una presencia constante en la política local desde hace más de una década. En 2012 asumió por primera vez la presidencia municipal de Teuchitlán, luego de haber ejercido en un consultorio dental privado.
Su primer periodo concluyó en 2015, y en 2018 fue electo como diputado local en el Congreso de Jalisco. En 2021 regresó como alcalde y fue reelecto para un tercer mandato en 2024, todos bajo el respaldo de Movimiento Ciudadano.
Durante su administración más reciente, comenzó a circular información sobre la operación del Rancho Izaguirre como centro de entrenamiento del CJNG, justo en el periodo en que él ocupaba la presidencia municipal. La FGR ha cuestionado que las autoridades locales alegaran desconocer la existencia del rancho y confirmó que están siendo investigadas por posibles omisiones.
El propio Murguía declaró a medios locales que desconocía el funcionamiento del sitio y aseguró estar dispuesto a colaborar con las autoridades. En entrevista con Canal 13 de Guadalajara, rechazó tener vínculos con grupos criminales y dijo confiar en las investigaciones que encabeza la Fiscalía General de la República.
En septiembre del año pasado, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco lo sancionó por no entregar información solicitada por ciudadanos, lo que se sumó a los señalamientos que ya enfrentaba.
Además, en noviembre de 2023, el entonces alcalde de Zapopan y hoy gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lo visitó debido a problemas de salud relacionados con la columna, lo que evidenció la cercanía política entre ambos.
Según el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, un operador identificado como ‘El Lastra’ habría reclutado jóvenes con engaños para llevarlos al Rancho Izaguirre entre mayo de 2024 e inicios de marzo de 2025. La investigación continúa y el caso ha puesto el foco en las autoridades locales de Teuchitlán, encabezadas hasta ahora por Murguía Santiago.
Su carrera política, marcada por la continuidad en el poder municipal y un paso por el Congreso estatal, queda ahora bajo la sombra de una de las investigaciones más delicadas relacionadas con el crimen organizado en Jalisco.