Estados

Caso rancho Izaguirre: Acusan al alcalde de Teuchitlán de delincuencia organizada

Rancho Izaguirre.El imputado se negó a declarar, luego de haber sido enviado al complejo carcelario de Puente Grande
(Especial)

El alcalde de Teuchitlán, José Asunción Murguía Santiago, sostuvo su audiencia de imputación ante un juez de control, donde se negó a declarar.


Previamente el edil fue sacado de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), dónde pasó la noche tras ser aprehendido por policías ministeriales federales, a pocos metros de su domicilio.

Elementos encapuchados le cerraron el paso a su camioneta, y lo bajaron de ella, le quitaron las llaves y lo obligaron a subir a una de las camionetas de color blanco del dispositivo policial, y lo llevaron a las instalaciones de la FGR en Guadalajara. El vehículo del presidente municipal quedó abandonado en la calle.

Por la mañana de este domingo fue transportado en medio de un fuerte operativo para llevarlo al complejo carcelario de Puente Grande, y después de dos horas de registrar su llegada, y validar los documentos de su aprehensión fue presentado a la sala 3 del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Jalisco.

En presencia de una defensora de oficio el juzgador le refirió los delitos que se le imputan: delincuencia organizada en agravio de la colectividad, y desaparición forzada.

Tiempo después se solicitó un receso para que se hiciera oficial el relevo de su defensa, y más de dos horas, el caso fue tomado por un abogado a petición del Presidente Municipal de Teuchitlan.

En la audiencia se expusieron los argumentos que sustentan la imputación de “Chon” Murguía como se le conoce al alcalde, y se le señala de haber visitado en varias ocasiones el Rancho Izaguirre, además de recibir 70 mil pesos mensuales por parte de los operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG).

El nuevo abogado solicitó otro receso para solicitar copia de la carpeta de investigación; luego los fiscales solicitaron que la audiencia fuera privada bajo argumento de protección de testigos y víctimas.

A José Ascensión Murguía se le señaló de ser presunto autor material y directo de los hechos registrados dentro del Rancho Izaguirre.

Se le relaciona con José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien está preso en el penal del Altiplano, y con otro sujeto apodado “El Rojo”, con quienes habría manipulado una bolsa con restos humanos. También se señala que el edil sabía, producto de esa visita en 2024, antes de la intervención de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, en septiembre pasado, que los reclutas del grupo delictivo eran obligados a comer carne humana.

Otras acusaciones señalan que el alcalde permitió la operación del rancho, y la circulación de los operadores del cártel a bordo de vehículos con reporte de robo y que dispuso. De vigilancia policial para evitar la fuga de los reclutados, que fueron atraídos mediante falsas ofertas de trabajo.

El edil se abstuvo de declarar, y su defensor solicitó la ampliación del término constitucional de 144 horas , es así que la situación jurídica del presidente municipal de Teuchitlan se podría definir el próximo sábado.

contenido relacionado