Internacional

El Vaticano dará ‘apagón’ de telefonía celular para aislar a los cardenales en el Cónclave

CónclavePara la elección del nuevo Papa, los cardenales estarán aislados del mundo exterior; se concentrarán en su decisión

Los cardenales concluyeron sus reuniones previas al Cónclave este martes, tratando de identificar a un posible nuevo Papa que pueda suceder a Francisco y hacer que la Iglesia católica de 2 mil años de antigüedad sea creíble y relevante hoy en día, especialmente para los jóvenes.

Aunque provienen de 70 países diferentes, los 133 cardenales electores parecen estar fundamentalmente unidos en insistir que la cuestión ante ellos no es tanto si la Iglesia obtiene su primer pontífice asiático o africano, o uno conservador o progresista.

Más bien, dicen que la tarea principal que enfrentan cuando el Cónclave se abra el miércoles es encontrar un Papa que pueda ser tanto pastor como maestro, un puente que pueda unir a la Iglesia y predicar la paz.


“¡Necesitamos un superhombre!”, dijo el cardenal William Seng Chye Goh, el arzobispo de Singapur, de 67 años.

Para la difícil elección del Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que desactivará su red de cobertura de telefonía móvil.

La intención es aislar por completo a los cardenales involucrados en la votación para que, durante el tiempo que dura el Cónclave, no puedan tener comunicación alguna con el exterior.


La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano comunicó este lunes a todos sus residentes y trabajadores que “desactivará todas las instalaciones de transmisión de la señal de telecomunicaciones celulares y de radio”.

El ‘apagón’ de la telefonía celular afectará a todo el territorio perteneciente a Estado de la ciudad del Vaticano, y comenzará a partir de las 15:00 horas del 7 de mayo (hora local).

Con información de AP

contenido relacionado