Estados

Alertan en Ecatepec por menores en peligro; el 50% de ellos no está vacunado

alt default
¿Desinterés por la inmunización?.Más de la mitad de los menores de un año, que viven en Ecatepec, no han sido vacunados; la influencia de redes sociales y movimientos antivacunas, algunas de las causas
(Cuartoscuro)

Más de la mitad de los niños menores de un año, que viven en Ecatepec, no han sido vacunados debido al desinterés de sus padres o la influencia de redes sociales y movimientos antivacunas, advirtieron autoridades municipales.

Al hacer un llamado a la población para acudir a los centros de salud y cubrir los esquemas de vacunación de sus hijos, representantes de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec alertaron sobre el rezago existente.

En un evento oficial dijeron que en algunos casos sólo uno de cada dos menores es vacunado, aunque los biológicos están disponibles de manera gratuita.


De acuerdo con Elizabeth Paredes, coordinadora de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec, estas prácticas ponen en riesgo la salud y la vida de los menores, porque los exponen a enfermedades prevenibles.

Por ejemplo, dijo, de la vacuna DTP (difteria, tosferina y tétanos) hay un rezago de 55%, o de la hexavalente en menores de un año hay uno de 60%, cifra que es similar a la de algunos países de África.

A detalle, explicó que en menores de un año el mayor rezago se presenta en las vacunas BCG (tuberculosis), hexavalente (difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, influenza y poliomielitis) y neumococo (neumonía y meningitis).


Para los de año y medio, el rezago es en la triple viral (sarampión, rubeola y paperas), y en cuatro años en DPT.

En tanto, los niños que tienen edad preescolar tienen menor déficit, pues en las escuelas les exigen tener el esquema de vacunación.

contenido relacionado