El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó, este 18 de agosto, 45 constancias de mayoría a candidaturas ganadoras a magistraturas de circuito y juzgados de distrito, luego de que que el propio órgano electoral las había declarado como inelegibles, en mayor parte por no contar con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura o de 9 en la especialidad a la que se postularon.
La entrega se dio como parte de los efectos de las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que validaron la elección de estas personas, pese a no contar con cos requisitos señalados en la Ley.
En total, se entregaron constancias de mayoría a 19 personas juzgadoras, de las cuales, 12 fueron por el promedio de 9 en las materias de especialidad; dos por el promedio de 8 en la licenciatura y cinco por los criterios de paridad.
Asimismo, a 26 Magistradas y Magistrados: 16 por el requisito del promedio de 9 en las materias de especialidad; dos por el promedio de 8 en la licenciatura; siete por los criterios de paridad y uno por votos inviables.
Asimismo, en el salón de sesiones del INE se entregaron las constancias de mayoría a las personas que asumirán cargos en magistraturas y juzgadoras de Distrito en los Circuitos Judiciales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 12, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24 y 27 correspondientes a la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.
A ellos, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala les dejó claro que “no han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente del pueblo de México”.