Seguridad

¿Por qué la Fiscalía reservó la información sobre explosión de pipa en Iztapalapa?

alt default
Explosión en Iztapalapa.La propia Fiscalía encabezada por Bertha Alcalde informó el motivo por el cual se reservó la información
(Rogelio Morales Ponce)

El pasado lunes 6 de octubre, se reveló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) había reservado datos sobre la carpeta de investigación relacionada con la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.

Pero... ¿por qué?

Luego de la polémica, la propia Fiscalía encabezada por Bertha Alcalde informó el motivo por el cual se reservó la información.


“Respecto a la nota publicada sobre la reserva de información relacionada con la carpeta de investigación del accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, la Fiscalía informa que los registros de cualquier carpeta de investigación en curso son de carácter reservado”, indicó.

Lo anterior, dijo, es “conforme a lo dispuesto por el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales y por lo establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, por lo que la Fiscalía está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Señaló que ante lo dispuesto por ley, la reserva de lo ocurrido en Iztapalapa no se trata de un caso exclusivo, “sino que aplica de igual manera para todas las carpetas de investigación que se integran por la probable comisión de un delito”.

Reiteró que en este, como en todos los casos, la obligación de la institución es investigar con rigor y garantizar que prevalezcan los derechos de las víctimas y el debido proceso.

No obstante lo anterior, “la FGJCDMX puede informar de manera general sobre los avances, siempre cuidando el debido proceso, a fin de garantizar justicia para las víctimas”.

Explicó que en el caso particular del accidente, que es de gran interés público, la Fiscalía CDMX está determinada a actuar con toda transparencia y a dar a conocer toda la información, incluidos videos, cuya difusión no interfiera con el desarrollo de la investigación en los términos anteriormente señalados. Para este fin se convocará a los medios de comunicación el día 10 de octubre“.

contenido relacionado