El retiro de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, no está relacionado con delitos como lavado de dinero o crimen organizado, aseguró el abogado neoyorquino David Zapp, especialista en casos de narcotráfico.
“Lo que pasó con ella (Marina del Pilar), no necesariamente fue porque cometió un crimen”, señaló Zapp en entrevista con Azucena Uresti en Fórmula, quien explicó que la acción provino del Departamento de Estado de Estados Unidos, y no del Departamento del Tesoro, que es la instancia encargada de sancionar a personas vinculadas con actividades financieras ilícitas.
El abogado subrayó que esta distinción es clave para entender el contexto del caso, ya que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), dependiente del Tesoro, mantiene un listado público con los nombres de personas asociadas al crimen organizado, y la mandataria estatal no figura en él.
“El hecho que esto no haya sido el Departamento del Tesoro, me dice a mí que tiene que ver algo que ella dijo. Estamos viviendo aquí en Estados Unidos de una política que si habla usted mal de los Estados Unidos, tú no puedes hacer una visita en nuestro país”, explicó.
Zapp señaló que, en la política actual estadounidense, emitir declaraciones consideradas ofensivas hacia el gobierno puede ser motivo suficiente para cancelar una visa, aunque no se trate de un delito. Como ejemplo, recordó el caso del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, a quien en su momento se le negó el ingreso por sus posturas políticas.
En este sentido, recomendó a la gobernadora establecer comunicación directa con las autoridades estadounidenses para aclarar el motivo de la medida.
“Ella no es una ciudadana cualquiera, es una gobernadora. Ella puede marcar al presidente y aclarar esta situación, yo le aconsejaría que lo hiciera para que el mundo no especule”.
Por su parte, Marina del Pilar ha reiterado públicamente que no tiene conocimiento de las razones por las que se le retiró la visa y ha asegurado que no tiene nada que esconder. No obstante, el abogado insiste en que, dada su investidura, tiene los medios para obtener una respuesta clara.