CREEMOS QUE IMPORTA POR...
El PRI quiere combatir la corrupción (del propio PRI)
Desde que Enrique Ochoa Reza tomó posesión como nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el discurso manejado por él y la militancia se concentró en un tema primordial: el combate a la corrupción.
Incluso, el pasado viernes 28 de octubre, el partido tricolor anunció la creación de su propia Comisión Anticorrupción. Esto tan sólo tres días después que el partido expulsara de sus filas al mandatario con licencia de Veracruz, Javier Duarte, quien es acusado de desvío de recursos durante su administración.
Tanto Ochoa Reza como los líderes de bancadas en el Congreso y algunos militantes del tricolor aprovechan cualquier espacio para sacar la bandera anticorrupción y se comprometen a erradicarla desde múltiples frentes. Te presentamos algunas frases que intentan darle una nueva cara al partido.
LIMPIAR EL COCHAMBRE
Todo este discurso anticorrupción comenzó el 12 de julio, cuando Ochoa Reza tomó protesta como nuevo dirigente del PRI.
“El elemento más adverso a la clase política son las acusaciones de corrupción y de impunidad”.
“Cuando uno de nuestros militantes le falla a la sociedad y se corrompe lastima profundamente al partido, a sus militantes”.
"Necesitamos estar entregados a este cometido, para que sirvamos a México al inhibir los dos mayores frenos que tiene el avance de nuestro país: la corrupción y la impunidad".
Ante la problemática, el dirigente nacional del partido dijo estar dispuesto a combatir la corrupción emanada desde su propio instituto político.
“El PRI tiene que ser garante de la honestidad de sus gobiernos, tenemos que ser un partido que señale la corrupción de los gobiernos emanados de nuestro partido, que exija fiscalización e incluso su destitución”
Y ante el caso de Duarte, Ochoa Reza también habló.
"Ahora de manera reciente la Comisión ha expulsado a Javier Duarte y exigimos a las autoridades federales que continúen las investigaciones correspondientes y que se cumplan las órdenes de aprehensión".
"Los corruptos deben de terminar en la cárcel".
"Nadie quiere más Javier Duarte, ni Guillermo Padrés, ni más Abarcas, ni más Señores de las Ligas. Eso no dignifica la política y no enorgullece a ningún partido político".
EL PERDÓN DE PEÑA
Otro priista que ha sacado la bandera anticorrupción es el presidente Enrique Peña Nieto. El 18 de julio, fecha en la que promulgó las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón por la indignación generada por el tema de la Casa Blanca, donde se le acusó de sacar provecho de su cargo para adquirir una propiedad millonaria.
"No obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura Presidencial y dañó la confianza en el gobierno. En carne propia sentí la indignación de los mexicanos por eso, les reitero mi más sincera y profunda disculpa por el agravio que les causé. Cada día, a partir de ello, estoy decidido a combatir la corrupción con toda determinación."
“EXTIRPAR LA CORRUPCIÓN”
Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, le dedicó una columna completa al tema de la corrupción, publicada el 25 de julio en El Universal, donde aseguró que hay que pasar de la queja a la acción.
“Si queremos extirpar la corrupción y la impunidad tenemos que pasar de la queja y del escándalo público a los hechos a través de la denuncia y la aplicación estricta de la ley”.
En ese mismo texto, escribió que la corrupción impacta diferentes ámbitos de la vida política y social del país.
“El daño causado por la corrupción a la credibilidad del sector público, impacta a la competitividad, en el valor de la justicia, en la calidad de vida y hasta en la convivencia social y familiar”.
“EL QUE LA HACE LA PAGA”
César Camacho Quiroz, líder de los diputados del PRI, dijo que el partido no cobijará a nadie y que serán los gobernadores quienes tengan que defenderse.
Esto, debido a las acusaciones sobre presuntos actos de corrupción que enfrentan los gobernadores Javier Duarte, Roberto Borge y César Duarte, de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, respectivamente.
“Somos afectos, de acuerdo al dicho popular, el que la hace la paga, del partido que sea, que no se quede esto en denuncias mediáticas que tienen sólo propósitos inmediatistas de carácter electoral”.
CANDIDATOS HONESTOS
El senador Miguel Romo dijo que la bancada se alineará a los ejes que marque su dirigente nacional, en específico el tema de la elección de candidatos.
"Quien no cumpla con ese principio de honestidad, de probidad, es el propio partido quien debe de tomar la iniciativa y las acciones pertinentes para actuar en consecuencia".
"El partido es un partido sensible, es un partido cercano a la población, nos queda muy claro que debemos transformarnos".