Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, marcaron distancia del exfuncionario José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien fue candidato a la alcaldía de Querétaro en 2024 impulsado por el Partido Verde.
En conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum consideró que casos como el de Tapia evidencian la necesidad de revisar con mayor rigor los perfiles de quienes buscan incorporarse o ser postulados por Morena.
“Me parece muy bien que la actual dirigencia de Morena haya decidido por personas que se han integrado que a lo mejor debería de haberse revisado con mayor detalle y que ya no sea la decisión del presidente, el secretario general, la organización o solo del comité ejecutivo, sino de una comisión que haga un análisis de quién puede ser candidato de morena o de las coaliciones”, dijo.
La mandataria respaldó la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones dentro del partido, encargada de revisar los antecedentes y trayectoria de nuevos perfiles.
“Creo que Morena hizo bien en formar esta comisión, que no dependa de una u otra persona invitar a alguien de otro partido a ser candidato, sino que lo revise una comisión de acuerdo a la historia de la persona que tome la decisión. Yo creo que hoy hicieron eso en su consejo y me parece bien”, añadió.
Por su parte, la dirigente nacional Luisa María Alcalde aclaró que José María Tapia no es militante de Morena, pese a haber competido en alianza con el partido en Querétaro.
“Aprovechar la oportunidad para informar que en el caso de esta persona, José María Tapia, que en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena. Nosotros ya hicimos un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena”, afirmó en conferencia desde Sonora.
Alcalde reconoció que Tapia fue postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y subrayó que, en futuras alianzas, será la nueva comisión la encargada de determinar si los perfiles son compatibles con los principios del movimiento.
“Esta comisión tendrá bastante chamba. Tiene que ver con evaluar qué conviene, no porque yo me sume aquí o allá, se tiene que evaluar si llegado el momento, llegada una alianza se tiene que evaluar por esta instancia nueva de Morena”, señaló.
El deslinde ocurre luego de que Tapia, quien encabezó el Fonden durante el gobierno priista, fuera señalado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de haber recibido un contrato de mil 350 millones de pesos de la Secretaría de la Defensa Nacional en 2020 y adquirido un departamento valuado en 6.5 millones de dólares.