En medio de señalamientos por presuntos vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, y de la reaparición pública del senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, tomó la palabra en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido para lanzar un mensaje de firmeza: “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios”, sentenció.
Desde el pasado 14 de febrero, sobre Bermúdez Requena pesa una orden de aprehensión, confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López. El funcionario fue pieza clave en el gabinete de seguridad de López Hernández durante su gestión como gobernador de Tabasco, lo que ha puesto en entredicho el entorno cercano del ahora senador.
Ante este contexto, Luisa Alcalde endureció el discurso: “La derecha ha buscado instalar la narrativa de que todos somos iguales, que se escuche fuerte y claro: no somos iguales. Morena es un movimiento que nació del pueblo para servir al pueblo, surgimos para transformar la vida pública de México, desterrar la corrupción y construir una nación más justa”, afirmó.
“Nuestra guía es clara: la verdad y la justicia. Tenemos el compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo. Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos y, si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad, sustentada en pruebas, la que resuelva y determine su responsabilidad”, dijo.
La presidenta de Morena dejó claro que no habrá impunidad dentro del partido, ni siquiera para figuras históricas o cercanas a liderazgos relevantes. “La calidad moral de quienes quieran sumarse es fundamental para proteger nuestra esencia”, subrayó.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, defendió públicamente a Adán Augusto López, al considerar que enfrenta una “ofensiva mediática terrible” y deslizó que también hay “algo de fuego amigo” detrás de los señalamientos que rodean a su antiguo colaborador.
A su vez, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, reforzó el mensaje al señalar que la permanencia y futuro del movimiento están ligados a sus principios fundacionales. Hizo un llamado a los gobiernos municipales a no sólo administrar, sino a organizarse y escuchar activamente a la ciudadanía.