Partidos

PAN denuncia a Alfonso Romo y a Vector Casa de Bolsa ante la FGR por lavado de dinero

Alfonso Romo aseguró que no quieren paralizar la inercia con la que camina el gobierno
Alfonso Romo. Jorge Romero, líder del PAN, mencionó que las operaciones de Vector Casa de Bolsa no fueron aisladas ni accidentales
(Nación321/Cuartoscuro)

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Alfonso Romo, dueño de Vector Casa de Bolsa, por presunto lavado de dinero.

Durante una conferencia de prensa afuera la de sede la FGR en la Ciudad de México, Romero señaló a Romo de formar una red financiera que habría favorecido actividades criminales del Cártel de Sinaloa y otras organizaciones vinculadas con el tráfico de fentanilo.

El líder panista aseguró que las operaciones de Vector Casa de Bolsa no fueron aisladas ni accidentales, sino parte de un patrón sistemático, prolongado y presuntamente encubierto por altos funcionarios, lo que agrava los hechos.


La denuncia también incluye un apartado titulado “Alfonso Carlos Romo Garza y sus vínculos”, en el que se identifica al empresario como cercano colaborador del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en cuyo gobierno se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia.

Además, se menciona su presunta cercanía con Carlos Aspe, exsecretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Jorge Romero aseguró que el PAN tiene autocrítica, ya que Vector también habría operado recursos para Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón.


Sin embargo, advirtió que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum debería reflexionar antes de usar ese argumento, pues Romo fue colaborador cercano de López Obrador.

Jorge Romero mencionó que Acción Nacional no cuenta con nuevos elementos, pero la denuncia se sustenta en las acusaciones y sanciones de autoridades de Estados Unidos contra CiBanco, Intercam y Vector, así como en investigaciones previas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Aclaró que el PAN enfocó su denuncia únicamente en Vector, porque las operaciones irregulares presuntamente ocurrieron mientras su dueño era funcionario del gobierno federal.

contenido relacionado