Las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos actuaron de manera decisiva este martes 18 de noviembre para aprobar un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos sus archivos sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, en lo que representa una notable muestra de aprobación a favor de un esfuerzo que se vio obstaculizado durante meses por la oposición del presidente Donald Trump y la cúpula republicana.
Cuando un pequeño grupo bipartidista de representantes introdujo una petición en julio para eludir el control del presidente de la cámara baja, Mike Johnson, sobre qué proyectos de ley llegan al pleno, parecía tener pocas probabilidades de éxito, especialmente cuando Trump instó a sus seguidores a desestimar el asunto, al que calificó de un “engaño”.
Pero tanto Trump como Johnson fracasaron en sus intentos por evitar la votación. Ahora el presidente ha cedido ante el creciente impulso detrás de la iniciativa e incluso afirmó que la promulgará.
Apenas horas después de la aprobación en la Cámara de Representantes, el Senado dio consentimiento unánime para dar luz verde una vez que reciba la iniciativa.
El proyecto de ley fue aprobado con una votación 427-1, y el único voto en contra fue del representante Clay Higgins, un republicano de Luisiana que es ferviente partidario de Trump.
Explicó en un comunicado que se oponía a la propuesta porque podría divulgar información sobre personas inocentes mencionadas en la investigación federal.
El trabajo decisivo y bipartidista en el Congreso el martes mostró aún más la presión creciente sobre los legisladores y el gobierno de Trump para cumplir con las viejas demandas de que el Departamento de Justicia publique sus archivos del caso Epstein, un financiero bien conectado que se suicidó en una cárcel de Manhattan mientras esperaba juicio en 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de menores.
“Estas mujeres han librado la lucha más horrenda que ninguna mujer debería tener que librar. Y lo hicieron uniéndose y nunca rindiéndose”, afirmó la representante republicana Marjorie Taylor Greene, acompañada por algunas de las sobrevivientes del abuso, afuera del Capitolio.
“Eso es lo que hicimos al luchar tan duro contra las personas más poderosas del mundo, incluso el presidente de Estados Unidos, para que esta votación ocurriera hoy”, agregó Greene, una republicana leal a Trump desde hace mucho tiempo.
La aprobación de la medida sería un momento crucial luego de varios años de esfuerzos por parte de las sobrevivientes para exigir cuentas por los abusos de Epstein y sobre cómo las autoridades de aplicación de la ley fracasaron al emprender acciones bajo distintos presidentes.
Una investigación por separado realizada por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes ha publicado miles de páginas de correos electrónicos y otros documentos de la sucesión de Epstein, mostrando sus conexiones con líderes mundiales, figuras poderosas de Wall Street, políticos influyentes y el propio Trump.
En el Reino Unido, el rey Carlos III despojó a su hermano, el príncipe Andrés, de sus títulos y lo desalojó de su residencia real debido a la presión para actuar sobre su relación con Epstein.
El proyecto de ley obliga a la publicación dentro de 30 días de todos los archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte en una prisión federal.
La propuesta le permitiría al Departamento de Justicia censurar información sobre las víctimas de Epstein o de investigaciones federales en curso, pero no información debido a “vergüenza, daño reputacional o sensibilidad política”.
El cambio de Trump sobre los archivos de Epstein
Trump ha dicho que cortó lazos con Epstein hace años, pero intentó durante meses dejar atrás las exigencias de divulgación.
Aun así, muchos en la base republicana siguen exigiendo la publicación de los archivos.
Sumándose a esa presión, varias víctimas de Epstein se manifestaron afuera del Capitolio el martes por la mañana. Abrigadas contra el frío de noviembre y sosteniendo fotos de ellas mismas como adolescentes, contaron sus historias de abuso.



