Internacional

Una tarjeta de crédito y su esposa: las claves que llevaron a la captura de Hernán Bermúdez

alt default
Detención de HernánManuel Doldán relató que el detenido “se ha mostrado muy tranquilo y colaboró todo el tiempo con el procedimiento”
(Especial)

La detención del exjefe policiaco de Tabasco, Hernán Bermúdez, alias Comandante H, no fue producto del azar.

Tras meses de búsqueda internacional, las autoridades paraguayas y mexicanas lograron dar con su paradero gracias a dos piezas clave: los movimientos de su esposa Verónica y el uso de una tarjeta de crédito.


Bermúdez, acusado en México de liderar al grupo criminal La Barredora, vivía desde marzo en una lujosa residencia al norte de Asunción, a donde ingresó “clandestinamente por Brasil y fijando residencia irregular en el Departamento Central”, según informó el Gobierno paraguayo.

Aunque mantenía un bajo perfil, las huellas de su entorno familiar terminaron por delatarlo.

La primera alerta vino por Verónica, quien había ingresado ilegalmente a Paraguay en mayo y, tras salir del país, volvió de manera legal el 27 de agosto para regularizar su situación migratoria.

Ese movimiento fue interpretado por la Secretaría Antidrogas como una señal de que alguien más de su círculo cercano se ocultaba en el país.

“De ahí seguramente hubo una alerta por el vínculo con la persona buscada, teniendo en cuenta que también su sobrino está en el país. Es muy evidente que Paraguay iba a ser el lugar elegido porque pretendían pasar desapercibidos”, explicó Juan Carlos Dos Santos, editor del diario La Nación, en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

El segundo indicio surgió de una tarjeta bancaria utilizada en comercios de Asunción, que, según fuentes oficiales, permitió a los investigadores confirmar la zona donde residía el exfuncionario mexicano. Esa pista, sumada al seguimiento de su esposa, estrechó el cerco sobre el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

La madrugada del sábado, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y del Ministerio Público paraguayo irrumpieron en la casa de Bermúdez, quien no opuso resistencia.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, relató que el detenido “se ha mostrado muy tranquilo y colaboró todo el tiempo con el procedimiento. Manifestaba en todo momento que era algo que podía pasar y que respetaba el trabajo” de las autoridades.

A sus 72 años, Bermúdez rechazó someterse a una extradición abreviada, por lo que permanecerá bajo custodia en Paraguay al menos 60 días mientras se desahoga el proceso. En México enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

El operativo no solo cerró un capítulo de siete meses de fuga, sino que también mostró cómo un par de descuidos —una transacción bancaria y los movimientos migratorios de su esposa— bastaron para derribar el círculo de clandestinidad con el que el exfuncionario intentó pasar inadvertido.

contenido relacionado