Internacional

Atentados en 2 grandes ciudades de Colombia dejan 10 muertos; gobierno culpa a narcos “terroristas”

alt default
Dos ataques lamentables.Se trató del derribamiento, con un dron, de un helicóptero militar, así como el ataque a un vehículo cargado con explosivos en una base aérea
(Especial)

Bogotá.— Al menos ocho policías y dos civiles murieron este jueves 21 de agosto, como consecuencia de dos ataques “terroristas” en dos grandes ciudades de Colombia, Antioquía y Cali, confirmó el presidente Gustavo Petro.

El primer atentado fue un del ataque a un helicóptero de la policía colombiana, que fue derribado por presuntos miembros de un grupo criminal en Colombia, informó Petro.

El mandatario, que ha ido actualizando el número de víctimas en su perfil de la red social X, señaló como presunto responsable a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


En el saldo se incluye también a varios heridos aunque no hay un número oficial aún.

Previamente, Petro había señalado como supuestos responsables al Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, asegurando que el helicóptero fue atacado como una retaliación a la incautación de cocaína en Antioquia, en el noroeste de Colombia, que pertenecería al grupo.

Tanto las disidencias de las FARC —que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016— como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.


El presidente indicó que el helicóptero tenía como misión llevar personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en zona rural de Amalfi, un municipio de Antioquia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, dijo en la misma red social que el helicóptero fue atacado en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, sin brindar más detalles. “Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas”, señaló.

Mientras que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la información preliminar apunta a que el ataque produjo un incendio en el helicóptero, sin indicar que fue derribado.

El área sembrada con hoja de coca en Colombia en 2023 alcanzó las 253 mil hectáreas, un récord en el país que es considerado el principal productor de la materia prima de la cocaína, según el último informe disponible de la oficina de la ONU.

EL SEGUNDO ATAQUE

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Al respecto, Gustavo Petro dijo que hay al menos dos civiles muertos y culpó a los mismos grupos criminales a los que responsabilizó del ataque a la aeronave. Los llamó terroristas.

El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico. El gobierno considera aquí, y le pide al mundo, que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”, dijo.

Vale la pena señalar que el gobierno de Petro, primer izquierdista en gobernar Colombia, adelanta acercamientos de paz con el Clan del Golfo y en el marco de su política de “paz total”, buscando su sometimiento a la justicia, con ayuda de la fiscalía, a cambio de beneficios jurídicos. También ha intentado diálogos infructuosos con facciones disidentes de las FARC.

contenido relacionado