Gobierno

“Primero que respondan los agraviados”: Sheinbaum esperará respuesta de Palestina ante plan de Trump

alt default
Claudia Sheinbaum.La presidenta mexicana insistió en la paz y en respetar la autodeterminación de los pueblos
(Cuartoscuro)

Durante su conferencia matutina del 1 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que ante el conflicto en Gaza lo fundamental es escuchar primero a los afectados directos.

Lo anterior ante la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hizo público un plan para acabar con la guerra en Medio Oriente, entre Israel y Hamas, que ha afectado a Palestina.

Primero tienen que contestar los agraviados, yo creo que eso es lo primero, esperar la respuesta en caso de Palestina, porque nosotros tenemos principios constitucionales que tienen que ver con la autodeterminación de los pueblos y lo que buscamos siempre es la paz, entonces creo que tiene que haber una respuesta primero de los agraviados”, afirmó.


La mandataria también se refirió a la flotilla humanitaria que navega hacia la Franja de Gaza, destacando la importancia de que pueda llegar sin impedimentos:

“También hay que decir, esperemos que esta flota que está llegando pueda llegar de manera libre, porque lo que entrega pues es ayuda humanitaria, pero pues vamos a esperar”.

Sheinbaum celebró que, en medio de la tensión internacional, haya un cambio en el discurso global hacia la posibilidad de la paz:


“Ahora, qué bueno que ya se habla de paz, eso sí, eso siempre hay que celebrarlo”.

Las declaraciones de la presidenta se producen en un escenario de alta tensión diplomática. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el 29 de septiembre un plan de paz de 20 puntos para Gaza junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La propuesta contempla un cese al fuego inmediato, intercambio de rehenes, desmilitarización de la Franja y una administración transitoria bajo supervisión internacional.

Trump dio un ultimátum a Hamás, advirtiendo que tiene “tres o cuatro días” para aceptar el plan o enfrentar un “muy triste desenlace”. La comunidad internacional ha reaccionado de forma dividida: mientras algunos gobiernos apoyaron la iniciativa y llamaron a su pronta implementación, otros cuestionaron su viabilidad y lo consideraron insuficiente para garantizar derechos plenos al pueblo palestino.

En paralelo, la llamada Global Sumud Flotilla se encuentra en tránsito hacia Gaza con suministros humanitarios, en una zona considerada de alto riesgo debido al bloqueo naval vigente. Organismos humanitarios internacionales han solicitado que se garantice el paso seguro de la misión para evitar un agravamiento de la crisis en la región.

contenido relacionado