La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso luego de que el senador por Zacatecas, el morenista Saúl Monreal Ávila, insistió en que podría buscar la candidatura a la gubernatura de su estado, en las elecciones 2027
Desde Palacio Nacional, donde fue cuestionada este 5 de septiembre, la Presidenta recordó que en Morena ya existe un candado contra el nepotismo.
“No voy a entrar en debate con Saúl, pero no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa [contra el nepotismo] y por eso se aprobó, para que, en la elección inmediata no participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal, diputado o senador”, dijo.
Además, recordó que aunque en la ley que se aprobó se establece que la medida aplica a partir del año 2030, lo que decidió Morena es “que fuera desde 2027, entonces, esa es la regla y ya".
“No puede reelegirse en el periodo inmediato (...) El pueblo decide, en el caso de Morena está muy determinado el formato en que se eligen los candidatos”, finalizó.
que podría buscar una candidatura aunque
Incluso dejó abierta la puerta a postularse por el PT o el Verde.
Claudia Sheinbaum fue directa: “No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo”.
Recordó que ya está en la Constitución la prohibición de que familiares inmediatos de un gobernador, senador o alcalde compitan por el mismo cargo en la elección siguiente.
La presidenta explicó que esta regla busca evitar influencias indebidas y abrir oportunidades a más personas.
Detalló que, desde 2030, quedan prohibidas la reelección inmediata y las candidaturas de familiares al relevo inmediato. Morena decidió adelantar la medida para 2027.
En pocas palabras: aunque el pueblo de Zacatecas “quiera”, Saúl Monreal tendrá que esperar 6 años.