Gobierno

Minuto a minuto: Así va la toma de protesta de ministros, jueces y magistrados en el Senado

alt default
La nueva Corte.Las personas juzgadoras, que resultaron electas en las urnas en junio pasado, tomarán protesta durante una sesión realizada en el Salón de Sesiones
(Especial Nación321)

Jueces, ministros y magistrados: la noche de este lunes 1 de septiembre, las personas juzgadoras, que resultaron electas en las urnas en junio pasado, tomarán protesta durante una sesión solemne llevada a cabo en el Salón de Sesiones del Senado de la República.

Según lo previsto, los primeros en tomar protesta son los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Vale la pena recordar que los nuevos integrantes de la Corte son: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, Sara Irene Herrerías y Arístides Guerrero García.


Es por ello que, en Nación321, te contamos minuto a minuto qué sucede en este evento oficial.

20:08 | Arranca la sesión en la Cámara Alta, es dirigida por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.


20:38 | Rinde protesta al cargo Surit Berenice Romero Domínguez, quien fue la designada por el Senado como la integrante que le corresponde para el Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Recordemos que este órgano tendrá como funciones principales administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación (PJF).

alt default
En la foto, la designación de Surit Berenice Romero Domínguez

20:42 | Arranca el evento oficial de toma de protesta de los próximos juzgadores.

20:47 | Presentan a las invitadas especiales al evento: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, así como la presidenta de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto Fregoso.

alt default
Las invitadas especiales

21:05 | Comienza el ingreso de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte al pleno del Senado.

21:14 | Entre vítores y aplausos, arranca la presentación de las y los nuevos juzgadores de la SCJN.

alt default
Llegan los juzgadores al Senado

21:19 | Comienzan los posicionamientos de las bancadas parlamentarias. Arranca Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano (MC), que llamó a que en esta nueva era la justicia sea más accesible e imparcial para la sociedad.

21:26 | Toma la palabra el senador Alberto Anaya, del Partido del Trabajo (PT), quien celebró que por primera vez la democracia se expresara en la elección de juzgadores.

21:35 | Toma la palabra el senador Waldo Fernández, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien aseguró que la elección en las urnas de los juzgadores fue en realidad un ejercicio que mostró la necesidad de un nuevo sistema de justicia.

21:41 | Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), toma la palabra y señala su rechazo a la Reforma Judicial que derivó en la conformación de la nueva Suprema Corte.

21:51 | La senadora morenista Sasil De León Villard responde a los señalamientos de Ricardo Anaya e indica que los juzgadores deben sentirse orgullosos por haber sido electos por la mayoría del voto popular.

21:59 | Se reconoce a Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, por un periodo de dos años a partir de este 1 de septiembre de 2025.

Se procede a la toma de protesta del nuevo titular del Máximo Tribunal y sus compañeros.

alt default
Toma de protesta
alt default
La foto oficial

¿QUIÉNES MÁS TOMARÁN PROTESTA AL CARGO?

Tras los ministros y ministras siguen la magistrada y el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); las 15 magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF y las cinco magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Continuará con la protesta de las magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos; luego la de las magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos.

Después seguirán las magistradas y magistrados del Décimo, al Décimo Noveno y Vigésimo circuitos.

Posteriormente, rendirán protesta las magistradas y los magistrados del Vigésimo Primer al Trigésimo Segundo circuitos.

Y después las juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos; para continuar con las juezas y jueces del Quinto al Décimo Quinto circuitos.

Para finalizar con la toma de protesta de juezas y jueces del Décimo Sexto al Trigésimo Segundo circuitos.

contenido relacionado