Las ministras y ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieron este miércoles 20 de agosto, ahora para trabajar en un marco jurídico que les permita "impartir justicia pronta, expedita y accesible", entre los puntos tratados este día está la apertura al público en la realización de audiencias.
En un comunicado emitido por Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Suprema Corte, se explico que estos “acuerdos generales” son constitucionales y sirven para “lograr una mejor distribución de los asuntos, en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito, para la mayor prontitud en el despacho de los mismos”.
“Por ello, las Ministras y Ministros trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos que permita alcanzar el objetivo de una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad", señaló.
Entre los acuerdos relevantes que se proyectan, está uno para regular la realización de audiencias públicas en el que pueda participar la ciudadanía, expertos en materias específicas u organizaciones, además de pueblos y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.
Asimismo, el acuerdo plantea modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio.
En otro punto, lo juzgadores electos deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial.
Finalmente, se acordó, sin dar mayores detalles, a convocar al pueblo de México, para que sea testigo de la toma de protesta de los primeros ministros y ministras de la Corte elegidos por voto popular, el próximo 1 de septiembre.