Gobierno

Profeco lanza operativo para vigilar precios y prácticas durante el regreso a clases 2025

Algunos montos y rubros de los gastos en el regreso a clases, se te podrán deducir
Útiles escolares.El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas que van desde los 733 hasta los 2.3 millones de pesos
(Nación321/Cuartoscuro)

Ante el aumento en la demanda de útiles escolares, uniformes y otros insumos por el regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció el inicio de un operativo especial que se llevará a cabo del 4 al 31 de agosto en todo el país, con el objetivo de prevenir abusos comerciales y proteger los derechos de las y los consumidores.

La estrategia de vigilancia contempla visitas y verificaciones a negocios relacionados con la temporada escolar, como papelerías, zapaterías, tiendas de uniformes, librerías, tiendas departamentales, de conveniencia y de electrónicos, entre otros giros comerciales.

Personal de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), junto con la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, estará a cargo de supervisar que los comercios respeten los precios, informen adecuadamente sobre los productos, y cumplan con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).


El operativo también incluye la revisión de instrumentos de medición —como básculas y relojes registradores— para garantizar que las transacciones comerciales sean precisas y no perjudiquen el bolsillo de las familias mexicanas.

De acuerdo con Profeco, en caso de detectar irregularidades que pongan en riesgo la seguridad, salud o economía de los consumidores, podrán aplicarse medidas como la suspensión de comercialización o inmovilización de productos.

La dependencia también recordó que el cobro de comisiones adicionales por pagos con tarjeta bancaria es ilegal. Los precios deben mostrarse de forma clara e incluir todos los costos adicionales —como impuestos, intereses, seguros o cargos extra— conforme al artículo 7 Bis de la LFPC.

El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas que van desde los 733 hasta los 2.3 millones de pesos.

Profeco hizo un llamado a conservar los comprobantes de compra y reiteró que cualquier inconformidad puede denunciarse a través de los canales oficiales: el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en CDMX y 800 468 8722 desde el interior del país), el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx, así como en sus cuentas de redes sociales: @AtencionProfeco y @Profeco en X (antes Twitter), y ProfecoOficial en Facebook.

contenido relacionado