Gobierno

Nueva Ley General contra la Extorsión tardará todo este año: Sheinbaum

alt default
Claudia SheinbaumDestacó que uno de los principales objetivos de esta reforma es quitarle a la víctima la responsabilidad de denunciar
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para crear una Ley General contra la Extorsión, la cual requerirá una reforma constitucional para modificar las atribuciones del Congreso y que tardaría todo este 2025.

Con este cambio, explicó, se busca facultar al Poder Legislativo para expedir una legislación nacional que permita enfrentar este delito de manera uniforme en todo el país.


“Por la modificación constitucional que vamos a hacer, el Congreso va a poder expedir una Ley General contra la extorsión”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum destacó que uno de los principales objetivos de esta reforma es quitarle a la víctima la responsabilidad de denunciar el delito, ya que en muchos casos eso pone en riesgo su vida. “Hoy, quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso: quien lo asume es el Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todas y todos; la víctima es el Estado”, explicó.

La presidenta reconoció que la extorsión es actualmente uno de los delitos con mayor crecimiento en el país y que no ha logrado disminuir a la par de otros crímenes de alto impacto.

“Es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir. Entonces, van disminuyendo los homicidios, los delitos de alto impacto y estamos trabajando para que sea más acelerada esta disminución y la extorsión, que es un delito que le duele mucho a las personas porque afecta a todos los niveles”, señaló.

De acuerdo con Sheinbaum, este delito se presenta en diversas regiones del país y afecta por igual a personas de distintos niveles socioeconómicos. “Es mucho más presente en algunas regiones del país, pero afecta (igual) a una persona de bajos recursos económicos y a una de altos recursos económicos”, apuntó.

Con la nueva legislación, el Estado asumirá la responsabilidad directa en la investigación de los casos de extorsión, lo que, según la presidenta, representa un cambio de fondo en la forma de enfrentar este delito.

contenido relacionado