Gobierno

Sentencia de García Luna nos recuerda que está bien luchar contra el Estado corrupto: UIF

alt default
Sentencia a García Luna.Fue una victoria del expresidente López Obrador, según la UIF
(Especial)

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez hizo un reconocimiento al gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador por el seguimiento que le dieron a las denuncias en contra del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

En la conferencia de prensa matutina destacó que, antes del 2018, no hubo una transición, pues el esquema de corrupción que se gestó desde los años 50’s, no cambió.

“Que quiere decir esta sentencia en primer lugar que ha quedado claro que ese dinero que salió del país y fue alojado y después regresó, fue producto de un esquema de defraudación durante dos sexenios sucesivos… nunca podemos hablar de transición entre un partido y otro cuando las cosas no cambiaban, la transición no ocurrió sino la continuación de la corrupción de los años 50’s”, dijo.


También explicó la ruta de las denuncias, donde afirmó que la primera tarea que tuvo el gobierno de AMLO fue lograr que una corte de Blooklyn hiciera caso de las denuncias emitidas, pues tuvieron que hacerse allá debido a que García Luna y su esposa, tenían allá su residencia.

De acuerdo con Pablo Gómez, la encargada de hacer que todas las denuncias rindieran fruto fue Rosa Icela Rodríguez abrió todo y ayudó para que el esclarecimiento dentro de la “trama corrupta de García Luna”.

Aclaró que el triunfo no es de todo el gobierno de Estados Unidos sino únicamente de la Corte de Miami y comentó que hay una sentencia pendiente que terminará ya sea en un arreglo con las empresas.


Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum comparó cómo en esta Corte se logró hacer justicia, en tanto en México, le dieron acceso a todas sus cuentas y bienes.

contenido relacionado