Gobierno

Gobierno de México va por impulsar 41 polos del Bienestar ¿Dónde estarán?

alt default
Polos de Desarrollo.Con este ambicioso plan se busca que las inversiones lleguen a todos los estados del país, para explotar positivamente su potencial
(Cuartoscuro)

El Gobierno de México anunció que, a fin de potenciar a México, su economía y sus recursos, irá por la creación de 41 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia federal que es parte del Plan México y pretende descentralizar la inversión y equilibrar el crecimiento económico nacional.

Desde Palacio Nacional, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que será mediante un decreto que se dé origen a estos Polos y próximamente este será publicado próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ebrard explicó que los Polos del Bienestar buscan impulsar el desarrollo territorial en regiones clave y vinculando procesos productivos para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, así como incrementar el contenido nacional.


En una primera a etapa, se prevé la instalación de 14 nuevos Polos ubicados en:

  1. Seybaplaya (Campeche)
  2. Juárez (Chihuahua)
  3. Durango (Durango)
  4. Nezahualcóyotl (Estado de México)
  5. Celaya (Guanajuato)
  6. Tula (Hidalgo)
  7. AIFA (Hidalgo)
  8. Ciudad Modelo (Puebla)
  9. Topolobampo (Sinaloa)
  10. Altamira (Tamaulipas)
  11. Huamantla (Tlaxcala)
  12. Tuxpan (Veracruz)
  13. Morelia (Michoacán)
  14. Chetumal (Quintana Roo)

Además, cinco polos adicionales están en proceso de evaluación en:

  • Mérida (Yucatán)
  • Lázaro Cárdenas (Guerrero)
  • La zona carbonífera de Coahuila,
  • Hermosillo (Sonora)
  • Franja industrial en Michoacán.

También se analizan propuestas que incluyen ubicaciones en:

  • Ciudad de México,
  • Nuevo León, Querétaro,
  • Jalisco
  • Zacatecas

contenido relacionado