El volcán Popocatépetl no registró explosiones durante las últimas 24 horas, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El semáforo se mantiene en amarillo fase 3 de alerta volcánica y hasta las 5:00 horas de este jueves 25 de mayo, el volcán registra disminución en su amplitud.
En la madrugada ‘Don Goyo’ mantuvo exhalación constante de vapor de agua y gas, así como incandescencia con bajo contenido de ceniza, la cual se desplazó al sureste por la dirección del viento.
En cambio, en el Estado de México, Tlaxcala, Morelos y la CDMX no se reporta la caída de ceniza este jueves.
Protección Civil hace un llamado a los habitantes para seguir las recomendaciones a través de medios oficiales.
⚠️ Información importante
Reporte de actividad del volcán #Popocatépetl. @laualzua pic.twitter.com/xBqoMeTc2g— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 25, 2023
¿QUÉ HACER ANTE LA CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA?
Los especialistas señalan que ante la actividad del Popocatépetl y los vientos que ocurren en mayo y junio, habrá caída de ceniza en distintas entidades.
Los expertos enlistan las siguientes recomendaciones para protegerse de este material y evitar enfermedades:
- - Usar cubrebocas.
- - Recoger la ceniza.
- - No rociarle agua.
- - Usar sombrero.
- - No tallarse los ojos.
- - Tapar contenedores.
- - No manejar con lluvia de ceniza.
- - No utilizar lentes de contacto.