El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de una nueva fosa clandestina en la colonia Arroyo Hondo, en Zapopan, lo que se suma a los múltiples sitios de inhumación ilegal detectados en el municipio en los últimos meses.
De acuerdo con la organización, el predio —un terreno baldío de difícil acceso, ubicado junto a la calle Vicente Guerrero— fue inspeccionado tras un reporte anónimo que advertía de la presencia de cadáveres.
En el lugar recuperaron al menos seis bolsas con restos humanos y localizaron vehículos abandonados y celulares destruidos.
La líder del colectivo, Indira Navarro, señaló que algunos cuerpos presentaban signos de desmembramiento y que, por el estado de los tejidos, podrían llevar entre dos y cinco años enterrados.
El hallazgo llevó al colectivo a lanzar un nuevo llamado a las autoridades estatales y federales. “Recientemente hemos localizado otra mega fosa clandestina, sumándose a las varias ya identificadas en la región. Esta situación nos llena de consternación y nos impulsa a exigir acciones inmediatas y efectivas por parte de las autoridades”, publicaron en un comunicado.
El grupo también cuestionó la ausencia de un pronunciamiento oficial por parte del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.
“Pedimos al Gobernador Pablo Lemus Navarro que invierta en lo que realmente importa: la búsqueda de desaparecidos y la atención a las víctimas. Es indispensable que se asignen más recursos para la Fiscalía y el Instituto Forense, así como para el personal que trabaja en estos casos”, sentenciaron.
Actualmente, en Jalisco hay al menos 18 fosas activas, pero la fiscalía solo dispone de una retroexcavadora para apoyar las búsquedas, según denunciaron. Navarro subrayó la urgencia de más equipo, pues cada hallazgo se enfrenta a limitaciones técnicas.
En Zapopan permanecen abiertas otras investigaciones. En la fosa de Las Agujas se han contabilizado 270 bolsas con restos, mientras que en Nextipac, cerca de Camino a El Alemán, suman 40 bolsas. Asimismo, el colectivo Manos Buscadoras reportó otra excavación en Plan de la Noria, donde hasta el 23 de septiembre se habían recuperado 61 bolsas.
Finalmente, Guerreros Buscadores pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Es crucial que se involucre personalmente en esta causa, que escuche directamente a las víctimas y no crea todo lo que le dicen los gobernantes”, subrayaron.