Estados

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez en Tabasco; lo acusan de asociación delictuosa, secuestro y extorsión

alt default
Hernán BermúdezFue detenido en Panamá, trasladado a Tabasco y luego la Estado de México por presuntamente ser el líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión.

En audiencia que duró más de 7 horas y en la cual, Bermúdez Requena estuvo de manera virtual, ya que se permanece recluido en el penal conocido como Altiplano.

Bermúdez Requena es acusado por ser el presunto líder de un grupo criminal llamado ‘La Barredora’ y fue el juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, Ramón Adolfo Brown Ruiz, quien ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra del exfuncionario.

La apertura del proceso penal se dio luego de que la Fiscalía General del Estado presentara las pruebas que tiene en su poder, en primer lugar, por los supuestos agravios cometidos contra un empresario gasolinero, quien denunció que el extitular de la SSPC se valió de una red de cómplices para obligarlo a vender “huachicol” y extorsionarlo.

Bermúdez Requena encabezó la corporación policiaca estatal durante la administración del exgobernador Adán Augusto López Hernández y parte del mandato de Carlos Manuel Merino Campos, pero renunció al cargo en enero de 2024, después de una serie de jornadas violentas y un aumento en los índices de homicidio doloso y otros delitos de alto impacto social.

La disputa entre ‘La Barredora’ y el CJNG se ha destacado como la principal causa de la violencia que que se vivió en la administración pasada; incluso se presume que también el Cártel de Sinaloa tuvo operaciones en la entidad.


MINIMIZAN RESERVA DE INFORMACIÓN

Por otro lado, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, llamó a esperar para conocer si será posible transparentar las declaraciones patrimoniales y de intereses de Hernán Bermúdez.

“Habrá que preguntar a la Fiscalía, que es la que tiene el caso. Apenas se están llevando a cabo las primeras audiencias, hay que esperar”, declaró López Obrador, al ser cuestionado sobre la posibilidad de abrir dicha información.

Las declaraciones patrimoniales del exfuncionario fueron clasificadas como reservadas por cinco años por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de su Comité de Transparencia.

En el acuerdo aprobado se establece: “Los integrantes del Comité acuerdan clasificar como información reservada, por el periodo de cinco años, las declaraciones de situación patrimonial y de intereses del exservidor público señalado”.

Cabe recordar que en julio pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) también emitió un acuerdo de reserva.

contenido relacionado