Estados

VIDEO: Policías de Monterrey intentan detener a madres buscadoras durante protesta pacífica

alt default
Madre buscadoraEl forcejeo ocurrió cuando una de las uniformadas intentó esposar a la madre de Brenda Damaris González Solís, desaparecida y asesinada en 2011
(Especial)

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) fueron confrontadas por policías municipales cuando colocaban mantas en puentes peatonales del centro de la ciudad.

De acuerdo con Leticia Hidalgo, fundadora de la organización, alrededor de las 9:30 horas intentaban colocar una lona con la leyenda “Desaparecid@s ¿Dónde están?” en el Puente del Papa, cuando arribaron tres agentes armados que exigieron detener la protesta.


El forcejeo ocurrió cuando una de las policías intentó esposar a la madre de Brenda Damaris González Solís, desaparecida y asesinada en 2011.

“Sin preguntar se abalanzó sobre ella, inmediatamente sacó las esposas y la quiso esposar. Se defendió, se supo defender y le estuvo explicando y gritando, gritando que estaba ejerciendo solamente su derecho a la manifestación pacífica y que estaba pues, como madre de una víctima de desaparición y de feminicidio”, dijo Hidalgo.

Según el testimonio, tras el incidente arribaron al lugar cinco uniformados más, incluidos dos mujeres policías, y después llegaron tres patrullas adicionales con diez elementos. Finalmente, tras un diálogo, las madres lograron continuar con su manifestación.

En redes sociales, FUNDENL expresó su indignación por la actuación policial:

“Arrestarnos y forcejear para esposar a nuestra compañera madre de víctima de Desaparición y feminicidio por policías de Santa Catarina son indignantes. La policía de Monterrey con armas de alto poder, mostrando su músculo ante nuestro diminuto grupo de madres y familiares de personas desaparecidas, y en Pleno día Internacional contra las Desapariciones Forzadas sólo mostraron la Incapacidad de servir y proteger. Nos enfermó hasta el asco. Íbamos a escribir ‘estamos bien’ pero NO No estamos bien.LH FUNDENL”.

La fundadora del colectivo acusó que estos hechos reflejan una política de represión de parte del edil regiomontano. “Es que este es el sello de la policía de Adrián de la Garza (actual alcalde de Monterrey), quien también fue procurador en 2011, donde hubo un auge de desapariciones forzadas aquí en Nuevo León y como alcalde siempre ha sido este su sello, de reprimir las manifestaciones”, señaló.

En Nuevo León, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, 6 mil 840 personas han desaparecido de 2008 a la fecha, un contexto que da sustento a la exigencia de justicia de las madres buscadoras.

contenido relacionado