Estados

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores tras demanda

alt default
Layda SansoresLas medidas judiciales han despertado críticas de organizaciones como Artículo 19 y defensores de derechos humanos. FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM
(Michael Balam Chan)

Tres periodistas del medio La Barra Noticias: Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez Caamal y Hubert Carrera Pali, ofrecieron disculpas públicas a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, por expresiones consideradas violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”.

La acción respondió a una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC), la cual, pese a ser impugnada por los periodistas, fue ratificada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


El pasado sábado 9 de agosto, a través de Facebook y YouTube, los tres periodistas difundieron un video en el que, de manera individual, leyeron el mensaje ordenado por la autoridad:

“En cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, se ofrece una disculpa a la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, porque las expresiones emitidas en un programa de Youtube y Facebook, fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”.

Además de este caso, la mandataria mantiene otros procesos judiciales contra medios y periodistas. En uno de ellos, dos juezas de control instruyeron al comunicador Jorge Luis González Valdez y al periódico Tribuna Campeche abstenerse de hacer referencias a Sansores.

Incluso, la jueza Edelmira Jaqueline Cervera ordenó que el medio entregara, en un plazo de 48 horas, los datos del administrador de sus redes sociales para que un censor judicial supervise las publicaciones relacionadas con la gobernadora, bajo apercibimiento de una multa de 5 mil 657 pesos en caso de incumplimiento.

En el caso de La Barra Noticias, uno de los sancionados, Abraham Martínez Caamal, también administrador del portal El Reportero del Crimen, enfrenta al menos cinco denuncias más por presunto daño moral, violencia política de género y difamación.

Las medidas judiciales han despertado críticas de organizaciones como Artículo 19 y defensores de derechos humanos, que las consideran excesivas y contrarias a la libertad de expresión.

contenido relacionado