GUANAJUATO, Gto.- La Fiscalía General de Guanajuato informó la localización de 32 cadáveres en una fosa clandestina en el municipio de Irapuato.
Este hallazgo se convierte en la segunda fosa más grande registrada en el estado de Guanajuato, sólo detrás de la localizada en Salvatierra, en 2020, donde se exhumaron 81 cuerpos.
La intervención permitió encontrar decenas de restos humanos que estaban enterrados en diferentes puntos del inmueble, el cual presuntamente era utilizado para almacenar forrajes.
Las excavaciones por parte de agentes ministeriales y peritos especializados comenzaron el 30 de julio y concluyeron el sábado 2 de agosto.
Vecinos de la comunidad de La Calera, dijeron que la casa donde se halló la fosa parecía abandonada, aunque en los últimos meses vieron movimientos constantes de personas.
La tarde de este lunes, la Fiscalía de Guanajuato informó que “el hallazgo no fue producto del azar, sino el resultado de una investigación estratégica que incluyó actos de investigación previos análisis de inteligencia y trabajo coordinado entre las distintas áreas”.
La Fiscalía informó que el resultado oficial y verificado hasta este momento es la localización de 32 personas sin vida en un inmueble intervenido en la localidad de La Calera, municipio de Irapuato.
De ellas, 15 personas han sido plenamente identificadas de forma legal y científica, explicó la autoridad.
“Esta labor ha sido posible gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense, particularmente de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica. Esta área de responsabilidad de la Fiscalía cumple a cabalidad con los estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana”, dijo la institución.
La autoridad agregó que “es importante destacar que se recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas lo que exigió la observancia de procesos forenses minuciosos y de alta complejidad.
“Cada fragmento localizado es analizado en laboratorio a partir de disciplinas tales como genética, antropología, odontología forense, entre otras, lo que requiere varios días de análisis para poder garantizar resultados certeros, verificados y responsables. La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía.
“Este trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias”, detalló.
La institución a cargo Gerardo Vázquez Alatriste, informó que a la par, “se lleva a cabo la notificación oficial de alto impacto a sus seres queridos y los procedimientos de entrega digna” de los restos humanos que fueron recuperados en la fosa clandestina.
“Reiteramos que toda la información que se comunica desde esta Fiscalía está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo lineamientos del debido proceso. Esto garantiza transparencia sin comprometer la investigación ni poner en riesgo el respeto y la protección de las familias involucradas.
“Las investigaciones continúan con el objetivo de lograr la plena identificación de todas las personas localizadas, esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a quienes resulten penalmente responsables.
El pasado 30 de julio de 2025, elementos de la Fiscalía General de Guanajuato realizaron un cateo en un inmueble ubicado en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato.