Cuatro de los 18 jóvenes detenidos en el narcocampamento reventado tras un encuentro armado este fin de semana en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, tenían una ficha por desaparición.
Aunque todavía no se confirma, podrían ser más.
Lo anterior fue corroborado por el fiscal general del estado, Manuel Alonso García, en una entrevista para BI Noticias, luego de que colectivos sospecharan que algunos de los detenidos podrían ser en realidad personas buscadas por sus familias.
“Así es, cotejando la lista de los detenidos tenemos cuatro personas que sí tienen con nosotros denuncias por estar desaparecidos. Entonces, estaremos esperando el momento que la autoridad federal nos permita para que la unidad de personas desaparecidas de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes pueda entrevistarse con estas personas para poder identificar el porqué estas personas estaban primero ausentes” dijo ante los micrófonos de la radiodifusora local.
Alonso García, quien antes fuera el secretario de Seguridad Pública estatal tras la muerte de Porfirio Sánchez Mendoza, también dijo que queda pendiente descubrir si los cuatro jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada, o si, añadió, entraron al crimen organizado por su propia cuenta.
“En muchos casos que hemos logrado comprobar las personas se van voluntariamente, o son parte de estos grupos delictivos, se integran a ellos o trabajan para ellos (...) entonces los familiares piensan que probablemente los privaron de su libertad” añadió.
Si bien la Fiscalía local ya confirmó la ficha de búsqueda de estas cuatro personas, su identidad no ha sido revelada.
Además, las indagaciones no han avanzado porque las 18 personas detenidas el pasado sábado 26 de julio fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR), organismo que ahora tiene en sus manos el caso.
Sumado a la confirmación del fiscal, en una publicación de Facebook la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, así como otros colectivos y familiares de personas desaparecidas, pidieron a la FGR, a la Fiscalía Local, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Marina información sobre las personas detenidas para cruzar información y ver si otros jóvenes también son buscados.
En dicha publicación más de 20 personas comentaron distintas fichas de búsqueda de familiares, amigos y conocidos de los que no se sabe todavía nada.
LA JORNADA VIOLENTA
El sábado 26 de julio Aguascalientes vivió uno de sus días más violentos, consecuencia de, según las autoridades locales, el desmantelamiento de un narcocampamento donde se elaboraban drogas.
Ahí fueron detenidos los 18 jóvenes mencionados, aunque en la fotografía oficial solo aparecen 17; todos se ven arrodillados, con signos de violencia y están postrados frente a una lona que tiene armas largas y equipo táctico.
También, en el suelo se puede observar un chaleco antibalas con las siglas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Después de la detención, en la entidad se comenzaron a registrar distintos hechos violentos: primero fueron narcobloqueos en carreteras federales y estatales, luego se reportaron tiendas de conveniencia quemadas con bombas molotov.
Después se quemaron vehículos de transporte público.
La reacción fue tan fuerte que incluso el servicio de transporte público de combi se tuvo que suspender. Algunas tiendas de conveniencia también fueron cerradas y en el municipio de Rincón de Romos se pidió a la ciudadanía no salir en caso de no ser necesario.
Al final de la oleada de hechos delictivos, en los límites de los municipios de Pabellón de Arteaga y Tepezalá, dos personas fueron encontradas sin vida. Calcinadas.
Otras nueve personas ya fueron detenidas por todos los hechos violentos.