El gobierno del municipio de Ecatepec alertó sobre el incremento de extorsiones a través de las ‘llamadas cruzadas’ a niñas, niños y adolescentes que se quedan solos en casa durante la temporada vacacional.
Funcionarios policiacos señalaron que en una semana se registraron dos incidentes más con menores de edad, con lo que suman 17 casos registrados en esta localidad mexiquense.
Durante la semana que termina, una adolescente de 15 años de edad fue víctima de ‘llamadas cruzadas’ y con engaños obligada a salir de su domicilio en Santa María Tulpetlac.
Fue localizada en Coacalco tras varias horas de búsqueda y resguardada por la policía de Ecatepeccon y personal de Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, para luego ser entregada a sus familiares.
Los hechos se registraron la tarde del lunes tras el reporte de desaparición de Kamila, por lo que se activaron acciones de búsqueda de la menor, quien luego de análisis de cámaras de seguridad se le ubicó salir de su domicilio e ingresar a una tienda de conveniencia.
¿CÓMO OPERA LA ESTAFA DE LAS ‘LLAMADAS CRUZADAS’?
De acuerdo con testimonios, la adolescente recibió una llamada telefónica al número de casa, donde un hombre le refirió que su madre había sido privada de la libertad, y bajo amenazas le exigió realizar un depósito de cinco mil pesos en una tienda de conveniencia ubicada en avenida México, y ahí mismo comprar un nuevo celular.
Además le ordenaron desechar su chip anterior, apagar su celular personal, abordar un taxi y trasladarse a Plaza Coacalco, donde permaneció en el área de comida para tener el celular con carga.
La mantuvieron en línea durante ocho horas bajo el argumento de que se encontraba en medio de una negociación para liberar a su madre, mientras que a su progenitora, de igual forma le hicieron llamadas, señalando que tenían a su hija y la obligaron a depositar 40 mil pesos, pero al no obtener respuestas ni pruebas de secuestro, la mujer reportó los hechos a elementos de la policía municipal.
Ante la denuncia, la Célula de Búsqueda de Ecatepec implementó los protocolos de localización mediante la coordinación con familiares para obtención de información.
Fue alrededor de las 22:00, “con apoyo con la Fiscalía mexiquense, que la Célula de Búsqueda logró cortar la llamada, en ese momento, la adolescente se acercó con una guardia de seguridad en turno de Plaza Coacalco, solicitando su apoyo y fue a través del teléfono celular de la agente que logró establecer contacto con su madre, quien estaba a salvo.
En otro caso, también registrado en el transcurso de la semana, un niño de ocho años recibió una llamada al número telefónico de su vivienda, y de igual forma lo engañaron que sus padres estaban secuestrados y debía salir de su domicilio en la colonia San Pedro Xalostoc para pedir auxilio a un adulto.
La madre del pequeño había salido a realizar unas compras cerca de la vivienda, y a su regreso no encontró a su hijo; pidió apoyo a policías del sector 7 que realizaba patrullajes en la zona.
En un operativo de reacción inmediata los uniformados recorrieron las calles aledañas y ubicaron al menor en Avenida Insurgentes, a unas calles de su vivienda, y lo resguardaron para llevarlo a su hogar y entregarlo a su madre.
Ante esta situación, el director de Prevención del Delito de la policía municipal, Edmundo Esquivel Fuentes advirtió que este tipo de extorsiones de “llamadas cruzadas” está aumentando por el periodo vacacional en que se encuentran los menores.
“Al estar más tiempo en casa y con limitada supervisión de un adulto los menores se vuelven blanco fácil para los criminales”, dijo.
En este sentido, sugirió a los padres de familia tomar precauciones, como no contestar llamadas de números desconocidos, mantener la calma, verificar la seguridad de los familiares, y evitar dar información personal a través de videojuegos, redes sociales o llamadas.
Asimismo, exhortó a los adultos a tener comunicación con los infantes sobre los riesgos que tiene el dar información a desconocidos, crear un plan familiar de emergencia en el que se sugiera palabras clave que solo ellos conozcan; tener un punto de encuentro y números de contacto de familiares y autoridades, y verificar la información con algún otro familiar antes de salir de la casa y exponerse a otros riesgos.
En caso de que menores reciban llamadas donde se les solicite información personal, instruirlos de que deben colgar y advertir a un adulto al respecto; y si otorgaron datos o se encuentren en algún tipo de riesgo, pueden reportar los hechos al 55-5116-7428 o al 089 donde recibirán ayuda.