¡Algo peor que terrible!
“Esto no son cenizas, esto es piedra”, fue la reacción de Valeria García, nieta de una posible víctima del Crematorio Plenitud, de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron hallados casi 400 cuerpos embalsamados, sobre los que se habría fingido una cremación.
La reacción surgió al abrir la urna que su familia había conservado durante casi cuatro años, creyendo que contenía los restos de su madre.
¿Pero por qué la abrieron? La familia tomó esta decisión al conocerse el escándalo del crematorio y su peor miedo se hizo realidad, pues dentro de la urna hallaron una bolsa de plástico atada con alambre y un contenido con apariencia de cemento endurecido o mortero.
“Esto no se vale, no es justo”, dijo al respecto Félix Muñoz, hijo de la fallecida.
La madre de Félix murió el 2 de diciembre de 2021, y poco después contrataron los servicios de la Funeraria Latinoamericana, que trabajaba con el polémico crematorio.
DABAN TAMBIÉN CENIZAS DE ANIMALES
La mañana de este 8 de julio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que en el Crematorio Plenitud, donde fueron hallados 383 cuerpos, se encontró, en varios casos, que incluso se dieron cenizas de animales.
“Se sabe que a veces entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales”, informó durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.