A las 09:00 horas de este 1 de julio, ‘Flossie’ se intensificó a Huracán de Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. 7
Su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
‘Flossie’ crece con rapidez, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 h de este martes, el centro del Huracán se ubicaba aproximadamente a 250 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Zonas en vigilancia y prevención
Se mantiene activa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Además, hay zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Efectos esperados
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Costa de Colima y Michoacán.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Sur de Sinaloa, Nayarit, costa y sierra de Jalisco, y suroeste de Guerrero.
- Rachas de viento de hasta 140 km/h y oleaje elevado de hasta 6 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
- En la costa occidental de Guerrero, se esperan olas de 3.5 a 4.5 metros y vientos de hasta 70 km/h.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado, y seguir las indicaciones locales ante posibles evacuaciones o cierres preventivos.