Estados

Dan prisión preventiva al edil de Teuchitlán por presuntos vínculos con el caso Rancho Izaguirre

Gertz ManeroEl fiscal general indicó que se presentaron las pruebas suficientes para vincular al edil emecista con el caso del Rancho Izaguirre
(Galo Cañas Rodríguez)

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, informó que a José Ascensión Munguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, le fue dictada auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en el caso del Rancho Izaguirre.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la FGR destacó que la dependencia a su cargo presentó todas las pruebas necesarias para acreditar “responsabilidad penal” en contra del edil emecista tras darse a conocer que dicho predio era usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento.

“Está en procedimiento la audiencia correspondiente, en la primera parte ya le decretaron la formal prisión, él pidió una prórroga, mañana (viernes) vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”, dijo este jueves 8 de mayo desde Palacio Nacional.


Murguía Santiago enfrenta cargos por delincuencia organizada, reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada de personas.

Estas acusaciones están vinculadas al Rancho Izaguirre, localizado en el municipio de Teuchitlán, el cual fue utilizado —según las investigaciones de la FGR— como centro de entrenamiento y reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entre 2021 y 2024.

En ese sitio, madres buscadoras localizaron decenas de prendas, lo que motivó que la FGR atrajera el caso. Actualmente, el alcalde permanece recluido en el penal de Puente Grande, Jalisco, donde ya tuvo su primera audiencia. Un juez federal le dictó prisión preventiva.


En la demanda de amparo presentada, Murguía señaló a autoridades federales y locales como responsables de los actos que denunció. No obstante, al no ratificar su escrito, fue considerado como no presentado.

contenido relacionado