Estados

¡Histórico! Hidalgo logra la primera sentencia por violencia digital

alt default
José Luis H.Pertenecía a una red de distribución de imágenes de niñas y mujeres
(Especial)

Gracias al impulso de la “Ley Olimpia”, Hidalgo marca un precedente al obtener su primera sentencia condenatoria por violencia digital.

José Luis H. ha sido sentenciado a 8 años de prisión por compartir imágenes de contenido íntimo sexual de más de 540 niñas y mujeres en un mercado de explotación digital.

La asociación Código Violeta informó que este caso fue posible gracias a la valentía de 43 mujeres que denunciaron y la incansable lucha de activistas por más de cuatro años.


“Muchas mujeres lucharon para obtener justicia”, destacaron.

Este fallo es un paso clave en la protección de los derechos digitales de las mujeres.

Cabe recordar que en marzo del 2021, con 27 votos a favor y cero en contra, los diputados del Congreso local aprobaron la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Hidalgo, conocida como “Ley Olimpia”, la cual sanciona hasta con 6 años de prisión y hasta 500 días de multa a quienes compartan contenido íntimo de una persona sin su consentimiento por cualquier medio digital.


Esto derivado de los reclamos de asociaciones civiles por la demora en la legislación de la Ley Olimpia, la comisión de Seguridad y Justicia del Poder Legislativo.

Dentro de la aprobación en ese año, destacó que aumentaría hasta la mitad de la pena cuando sea cometido por el cónyuge, concubina o cualquier persona con la que la víctima haya tenido alguna relación sentimental, así como entre quienes obtengan algún beneficio lucrativo o represente un riesgo para la vida o la integridad de la agraviada.

La iniciativa concentró las propuestas de diputados locales, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas en torno a la regulación de la violencia digital.

contenido relacionado