CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque la inseguridad, violencia e impunidad que vive México está en números récord
Activistas y Organizaciones de la Sociedad Civil agrupadas bajo la causa #JusticiaYPazADebate solicitan al INE y a los conductores del debate que se realizará el 22 de abril incluyan cinco preguntas a los candidatos a la Presidencia:
1. ¿Está a favor de una reforma al artículo 102 constitucional para crear una Fiscalía Que Sirva, autónoma, eficaz e independiente del poder político con base en la propuesta ciudadana?
2. ¿Estaría dispuesto a solicitar cooperación de la ONU para combatir la impunidad y la corrupción como ha ocurrido en otros países?
3. ¿Cuál es su propuesta en materia de desarrollo de la Policial Federal y policías a nivel nacional? ¿Qué haría para garantizar que la seguridad pública sea una tarea bajo la responsabilidad de los civiles? ¿Usted impulsaría y/o respaldaría la abrogación de la Ley de Seguridad Interior? ¿Cuál será su política frente al crimen organizado?
4. ¿Qué haría para garantizar a las víctimas del delito y el abuso del poder el derecho a la verdad y medidas de reparación?
5. ¿Cómo terminaría con la corrupción en las contrataciones con las empresas del Estado?
Así será el primer debate entre candidatos a la Presidencia
Según los promotores, la solicitud es apoyada por 100 organizaciones como Causa en Común, Fundar, IMCO, México Unido Contra la Delincuencia, Serapaz, el Centro ProDH, Cencos, Fundación Justicia o el Instituto Simone de Beauvoir, además de personalidades como los actores Diego Luna, Joaquín Cosío y Luis Gerardo Méndez, la politóloga Denise Dresser o la activista María Elena Morena.
Su petición se promueve en redes sociales, y buscarán entregarla la semana próxima al INE con las firmas de apoyo.
Para apoyar su propuesta puedes firmar en el sitio Change.org