Elecciones

INE presenta simulador para practicar el voto en Elección Judicial

Elección judicialCon este ejercicio se prevé reducir el tiempo de la votación que se tiene estimado en 10 minutos por ciudadano
(Cuartoscuro)

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un simulador para que la ciudadanía aprenda y practique cómo votar en la Elección Judicial ante la complejidad de las boletas para los comicios del próximo 1 de junio.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que, a través de la página de internet del INE o con el código QR de la credencial de elector, se puede ingresar a esta plataforma que permitirá familiarizarse con las boletas de colores e incluso reducir el tiempo de la votación.

“El instituto sí está cumpliendo con la función de promover, de dar a conocer, de difundir y de facilitar la posibilidad del voto ante la complejidad que se ha venido manifestando en lo público del voto en las urnas, así es que hoy tenemos esta solución y creo que todos los mexicanos la van a valorar de manera correcta”, dijo.


Explicó que al ingresar al simulador sólo se necesita:

  • La credencial
  • Seleccionar la entidad donde reside
  • Elegir la sección para practicar en las boletas que te corresponderán en la Elección Judicial

Esto forma parte de la plataforma “Conoce, Practica y Ubica”, donde, además, el ciudadano puede enterarse del perfil, historial y currículum de los candidatos por los que votará.

Además, a partir del 15 de mayo, se podrá saber de manera sencilla la ubicación de las casillas.


Con este ejercicio se prevé reducir el tiempo de la votación que se tiene estimado en 10 minutos por ciudadano.

“Habíamos venido escuchando en diferentes momentos de la implementación de esta reforma al Poder Judicial, que nos íbamos a tardar ocho horas en votar, 10 días, un día y medio, una semana, 48 horas, es decir, había cálculos por donde quiera, con las intenciones de aportar, así lo vamos a recibir”.

“No está basada en absolutamente nada de lo que se hace en el Instituto sino en suposiciones de quien así considero que deberían ser los tiempos de votación, hoy con CPU seguramente este tiempo se reducirá aun más de lo que tenemos establecido en los ejercicios”, agregó Taddei.

contenido relacionado