En la primera quincena de noviembre, la inflación en México se aceleró a 3.61 por ciento anual, más de lo esperado por la estimación del mercado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra de inflación en la primera quincena de noviembre rompió una racha de dos lecturas anuales de desaceleración; se estimó que la inflación presentó una variación de 0.47% quincenal.
De acuerdo con datos del índice nacional de precios al consumidor (INPC), las cosas que más subieron de precio fueron la electricidad (20.70% quincenal), ante la conclusión del programa de subsidios gubernamentales en 18 ciudades; la lonchería, restaurantes similares y otros alimentos cocinados subieron 0.47, 0.51 y 0.61%respectivamente.
Además, el jitomate subió 3.98% quincenal y el transporte aéreo subió 4.60%.
El índice subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, registró una variación de 4.32% anual, la misma variación de la lectura quincenal previa.
Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, se aceleró a 1.29% anual.




