Luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero, la red global financiera VISA decidió suspender sus servicios internacionales relacionados con CIBanco.
En un comunicado, CIBanco, quien fue objeto de la acusación por parte del gobierno de Estados Unidos, informó que VISA “decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CiBanco, en especial, CICash Multicurrency”.
La institución financiera indicó que “tal medida nos fue anunciada de manera repentina el día de ayer (domingo) a las 20:00 horas y, ratificada hasta el día de hoy (lunes) a las 12:30 horas, misma que surtirá efecto el día de hoy a partir de las 14:00 horas de México”.
Pese a lo anterior, dijo a sus clientes que “sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida”.
Finalmente explicó “que se trató de una decisión ajena a CiBanco, misma que incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro”.
El pasado 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió un mensaje en sus redes en sociales en los que identificó a tres instituciones financieras con sede en México, (CIBanco, Intercam y Vector), como una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.
El Departamento del Tesoro prohibió, respectivamente, ciertas transferencias de fondos que involucran a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo (Ley FEND Off Fentanyl), que otorgan al Tesoro estadounidense facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluso por parte de los cárteles.