Economía

¡Peso sin miedo! La moneda mexicana se aprecia frente al dólar pese a aranceles

La Reserva Federal, continúa impulsando al 'Superpeso'
¡Inicia marzo con todo!Entre las divisas más apreciadas este lunes 3 de marzo se encuentran el zloty polaco con 1.42%
(Nación321/Shutterstock)

Los aranceles de Donald Trump a México están a horas de activarse y el peso mexicano se aprecia en la previa mientras el mercado está a la espera de conocer si habrá un acuerdo de último minuto.

“Nosotros tomaremos nuestras decisiones y hay unidad en México (...) Hay que tener un plan para si no ocurren, si ocurren a medias, si ocurren para ver qué hay que hacer”, comentó la presidenta en su ‘mañanera’ de este lunes 3 de marzo.


Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos y “hombre los aranceles” de Trump, aseguró que el Gobierno aplicará aranceles a México y Canadá a partir del martes 4 de marzo.

“El fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, declaró en entrevista con Fox News.

No obstante, el secretario de Comercio agregó que el presidente Donald Trump podría ajustar la magnitud de los aranceles que son de 25%, según lo planeado.

¿EN CUÁNTO COTIZA EL TIPO DE CAMBIO ESTE LUNES?

A las 10:30 horas, el peso mexicano se aprecia 0.56%, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.43 unidades, 14 centavos menos con respecto al cierre del viernes 28 de febrero, esto según información de Bloomberg.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, baja 0.88 por ciento a los 106.66 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) pierde 0.60 por ciento a las mil 290.35 unidades.

¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS SOBRE CÓMO REACCIONARÁ EL PESO A LOS ARANCELES?

“El peso inicia muy pendiente de si se hace oficial o no la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones de México, ya que mañana martes 4 de marzo vence la prórroga de un mes”, apuntaron CI Banco.

Analistas internacionales prevén que los aranceles de Trump deprecien el dólar. En Wall Street, Morgan Stanley y Société Générale advierten a sus clientes que el valor alto del dólar es una operación que puede no sostenerse.

“No creo que pueda hacer subir mucho más el dólar, porque ya está muy caro”, apuntó Kit Juckes, jefe de estrategia cambiaria de SocGen en Londres. “Pero, ¿puede hacerlo bajar? Absolutamente, Trump puede bajar el dólar si daña a la economía estadounidense“.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.25%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.48%.

Entre las divisas más apreciadas este lunes 3 de marzo se encuentran el zloty polaco con 1.42%; el florín húngaro con 1.35%; la corona sueca con 1.25%; el euro con 0.91 por ciento, y la corona danesa con 0.89%.

Con información de Bloomberg y Valeria López

contenido relacionado