Deportes

Monterrey y Guadalajara albergarán juegos de repechaje rumbo al Mundial 2026

alt default
Monterrey.Las sedes mundialistas tendrán una ‘prueba de fuego’ previo a la realización del certamen, que dará inicio en junio del próximo año

El repechaje para el Mundial 2026 será la primera prueba de fuego para Monterrey y Guadalajara como sedes de la máxima justa futbolística del mundo.

Y es que de acuerdo con información del propio gobernador de Nuevo León, Samuel García, la FIFA decidió que el repechaje para la próxima Copa del Mundo se celebre en territorio mexicano, con Monterrey y Guadalajara como escenarios, sin que hasta el momento se sepa cuántos partidos se jugarían en territorio mexicano.

La idea es que cada una de estas sedes tenga dos partidos en la Fecha FIFA del mes de marzo, que marcará la última antes de la celebración del Mundial 2026, y que tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca, de la Ciudad de México.


La realización de partidos en ambas sedes supone un escenario ideal para que el organismo rector del futbol califique la logística de cada ciudad, seguridad y fiabilidad para el tiempo en el que se celebrará el Mundial, de acuerdo con reportes de Mediotiempo.

¿CÓMO SE JUEGA EL REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026?

El nuevo formato del Mundial también entregará un nuevo sistema de Repechaje para decidir a los últimos clasificados.

Serán seis selecciones de todo el mundo las que participarán por dos boletos a la Copa del Mundo: (2) Concacaf, (1) Conmebol, (1) Confederación Asiática (AFC), (1) Confederación Africana (CAF) (1) Confederación de Oceanía (OFC).

Dos avanzarán a la Final de cada Repechaje, de acuerdo con su clasificación en el ranking FIFA, y las otras cuatro deberán disputar Semifinales para decidir a los otros dos finalistas.

contenido relacionado