Congreso

Tunden en redes a Anaya por pedir gasolina a 10 pesos cuando apoyó Reforma Energética de Peña

alt default
Ricardo Anaya y Peña NietoLas reacciones fueron inmediatas: lo acusaron de incongruente y de intentar capitalizar la promesa morenista. FOTO: RODOLFO ANGULO / CUARTOSCURO.COM
(Rodolfo Angulo)

El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, fue duramente criticado en redes sociales luego de plantear que el precio de la gasolina se reduzca a 10 pesos por litro, como medida para combatir el huachicol fiscal y, según dijo, “para que tengan un beneficio los ciudadanos” y Morena cumpla con su promesa de campaña.

La propuesta, que Anaya presentó como una alternativa para apoyar la economía familiar, desató una oleada de burlas y reclamos en plataformas digitales.


Cientos de internautas recordaron que el propio panista votó a favor de la reforma energética impulsada en 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, la cual abrió el sector a la inversión privada y extranjera con la promesa de bajar los precios de la luz, el gas y la gasolina.

Usuarios difundieron capturas de publicaciones del 11 de diciembre de 2013, cuando Anaya celebró la aprobación de dicha reforma. Ese día escribió en X (antes Twitter):

“Dijimos que sí a la reforma energética modernizadora, porque es el cambio, no el temor, lo que hace avanzar al mundo”. Dos horas más tarde agregó: “Gracias a la reforma energética, el mundo entero ha vuelto a poner sus ojos en México”.

Las reacciones fueron inmediatas: lo acusaron de incongruente y de intentar capitalizar una promesa que en su momento defendió desde la lógica contraria.

Algunos recordaron que, lejos de abaratar los energéticos, la reforma derivó en aumentos como los gasolinazos de 2017, así como en un debilitamiento de Pemex y la CFE frente a empresas privadas.

Los señalamientos en línea también retomaron los cuestionamientos históricos a la reforma, entre ellos las denuncias de corrupción y sobornos durante su aprobación, además del incumplimiento de las metas de producción petrolera.

En este contexto, la iniciativa de Anaya para bajar el precio de la gasolina a 10 pesos fue vista más como un giro político de conveniencia que como una propuesta seria, según coincidieron numerosos comentarios en redes.

contenido relacionado