Con 474 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión y establecer la persecución de oficio a dicho acto ilícito.
De acuerdo con la reforma al artículo 73 constitucional, la nueva ley permitiría unificar en todo el país el tipo penal de extorsión, así como sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, con el objetivo de prevenir, investigar y castigar dicha conducta, eliminando los vacíos legales en la materia.
“El Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor”, detalla el dictamen.
Además, señala que las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia de extorsión seguirán vigentes hasta que el Congreso emita la ley general, y en el régimen transitorio de la ley se definirán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas necesarias.
Según el dictamen, la tipificación del delito de extorsión en el Código Penal Federal data de 1984.
El documento resalta que el delito de extorsión presenta elementos y cifras que permiten su identificación, así como modalidades y situaciones que justifican ampliamente la reforma constitucional orientada a otorgar facultades al Congreso de la Unión y a la creación de una ley general que armonice, sistematice y homologue la materia, con el fin de combatir de manera adecuada este delito.