Congreso

Tras discurso de Anaya panistas abandonan toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN

alt default
Ricardo AnayaReconoció que sí era necesaria una reforma judicial, aunque no para el control político sino para garantizar justiciaFOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
(Mario Jasso)

La toma de protesta de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo marcada por la confrontación política.

Desde la tribuna, el senador Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, afirmó que la autoridad que emana de un proceso “plagado de irregularidades” carece de legitimidad y acusó a la mayoría oficialista de manipular la reforma judicial para someter a un poder del Estado.


Con referencias históricas, evocó el episodio de 1986 en Chihuahua, cuando el panista Luis H. Álvarez sostuvo una huelga de hambre contra el fraude electoral y fue convencido por Heberto Castillo de concluirla con la frase:

“No dé la vida de contado, don Luis. Hay que entregarla en abonos”. A partir de ello, recordó que el PAN introdujo la distinción entre legitimidad de origen y de ejercicio, subrayando que no se trata de descalificar a los jueces, pero sí de denunciar lo que calificó como “una vulgar feria de acordeones”.

Anaya reconoció que sí era necesaria una reforma judicial, aunque no para el control político sino para garantizar justicia a quienes menos tienen.

“No quiero ser iluso, pero no pierdo la esperanza de que del seno del propio Poder Judicial surja una reforma que enmiende estos despropósitos”, señaló antes de lanzar una advertencia: “La prueba de fuego será adquirir legitimidad en el ejercicio. México estará observando sus sentencias. Por sus sentencias se les conocerá”.

Tras su intervención, los senadores del PAN abandonaron el recinto entre abucheos y gritos de “No huyas cobarde”, lo que evidenció la tensión con la que se desarrolló la sesión.

contenido relacionado